El primer experimento, OPERA, el que comenzó todo, lo realizó CERN tardó y 3 años en llevarse a cabo. Se lanzó un haz de neutrinos y fotones de luz desde una distancia de 730 km. El resultado fue que los neutrinos llegaban 60 nanosegundos antes que la luz. Esto creó un gran revuelo debido a sus consecuencias y se decía de fallos en el experimento, a la hora de medir algo tan pequeño.
Más tarde, ÍCARO, argumenta que el fallo del experimento está en las mediciones de energía que desprenden, ya que los neutrinos no liberaron la suficiente energía para poder superar la velocidad luz. En la fórmula E = mc^2 (donde E = energía, m = masa y c = velocidad luz), con una masa constante, para superar la velocidad luz, también hay que superar la energía que se libera.
El CERN llevó a cabo otro experimento mejorado en cuanto al anterior, y se obtuvieron los mismos resultados.
Hoy, todavía no se ha considerado ni aceptado como verdadera la posibilidad de materia que pueda viajar más rápido que la luz. En el futuro se harán más experimentos para intentar demostrar cuál es la teoría correcta, demostrar si Albert Einstein se equivoacaba. Haciendo teóricamente posible el viajar al pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario